Hoy estoy feliz porque inauguramos otra sección nueva en el Blog, la del Chef Invitado. En ella, iremos conociendo a otros Chef de las Letras a través de entrevistas y sabremos más cositas y curiosidades de sus novelas.
Para mí es un honor que esta sección se estrene con una de mis Chef predilectas: Elena Castillo Castro, autora de la novela Baile de Luciérnagas, que nos dejó a todos sus lectores con muy buen sabor de boca pero con ganas de más... mucho más.

Por eso, estamos ya impacientes por tener en nuestras manos la esperada continuación: UN COLUMPIO EN LAS ESTRELLAS, que saldrá a la venta el próximo 27 de septiembre de la mano de Ediciones Kiwi.
De momento, para ir abriendo boca y conocer un poquito más de su nueva novela, Elena nos ha contestado a unas preguntas con la alegría y la simpatía que la caracterizan...
Entrevista:
Hola,
Elena:
Antes
de nada, agradecerte de todo corazón que me hayas concedido esta
entrevista para el blog.
E.C: Hola
Victoria, no me pensé ni un segundo, conociéndote seguro que paso
un buen rato.
–El
año pasado pudimos disfrutar de Baile de Luciérnagas, la primera
parte de esta gran historia que nos dejó a todos sobrecogidos. El
final pedía a gritos la continuación y por fin, el 27 de septiembre
podremos tener en nuestras manos Un Columpio en las Estrellas y saber
qué le deparará el destino a nuestros protagonistas... ¿será el
final de la historia? ¿O habrá una tercera parte?
E.C: Lo
cierto es que con el final de Baile de luciérnagas sabía que cuanto
menos la gente se quedaría ojiplática (para bien o mal) pero eso ha
hecho que quieran leer Un columpio en las estrellas. Es el desenlace
final, no habrá más libros de esta saga pero espero haber logrado
explicar muchas cosas en él y estoy casi segura de que volveré a
dejar unos cuantas bocas abiertas. El amor… es impredecible.
–¿Qué
nos puedes adelantar de Un Columpio en las Estrellas? ¿Qué vamos a
encontrar entre sus páginas?

–En
la primera parte nos encariñamos con la mayoría de los personajes,
dejando a un lado a los protagonistas, que supongo que estarán muy
presentes, ¿quién repetirá en esta segunda parte? ¿Nos
encontraremos con los antiguos compañeros de Alex?
E.C: Estará
presente de manera muy especial Nelly Hawkins y habrá apariciones
del profesor Boyle, Mel y Duncan.
–Baile
de Luciérnagas transcurre casi por completo en el internado de
Macclesfield... ¿En esta segunda parte encontraremos el mismo
escenario, o nos llevarás de la mano a otros lugares maravillosos de
Inglaterrra?
E.C: Fugazmente
estaremos en Sussex pero descubriremos mucho más Macclesfield, en
concreto la historia del internado Saint Cross, que es preciosa y
clave para la trama de amor.
–¿Qué
es lo que más te ha costado escribir en esta segunda parte?
E.C: Como
siempre el final jejeje… siempre son una sorpresa incluso para mí
pero te diría que parte de la documentación me hizo soltar más de
una lagrimita.
E.C. Por
supuesto, con Albert. Aunque Alex es la protagonista y he vivido sus
sentimientos como si fueran míos.
–¿Te
costó mucho dar con el título apropiado para esta continuación?
E.C: No
me surgió a la primera pero la verdad es que un día apareció en mi
mente como un susurro y sonreí.
–El
final de la primera parte yo lo describiría como sorprendente.
Arriesgándome a ser indiscreta, ¿cómo describirías tú el final
de esta nueva historia?
Sobrecogedor,
intenso y de suspiro.
–Como
en este blog tiene que ver con la cocina, y en la primera parte del
libro nos abriste el apetito (al menos a mí) describiendo todo lo
que Alex comía en el comedor del internado, la pregunta es obligada:
¿en esta segunda parte también vamos a tener que visitar a menudo
el frigorífico para saciar el hambre mientras leemos la novela?
E.C: Jejeje…
un poquito menos, también nombro platos y delicias de la cocina
inglesa pero en este libro parte de la historia obliga a que el
despliegue culinario se vea restringido, ya lo entenderéis.
–Y
por último, como Chef invitada, tienes que revelarme los secretos de
tu receta. Si tuvieras que anotar los pasos para la elaboración de
este plato con el que ya nos estamos relamiendo, ¿cómo sería? Y no
te olvides de indicar los ingredientes...
E.C: Para
crear la receta de Un columpio en las estrellas necesité: 3 kilos de
amor, 2 kilos de suspiros, 1 kilo de lágrimas, las sonrisas fueron
al gusto. Todo mezclado con documentación clave, mucha implicación
personal y con un movimiento de cuchara a veces apresurado y otras
pausado.
Y
ya solo me queda darte las gracias por tu tiempo y decirte que es un
honor que hayas sido mi primera Cheff invitada en el blog. Te deseo
lo mejor con esta nueva novela y no veo la hora de que llegue el 27
de septiembre para hacerme con ella....
E.C: Muchas gracias
Victoira, para mi ha sido no solo un placer sino una diversión
participar en tu original blog. Un besazo para ti y tus lectores.
Como remate final, y como en este espacio comparamos las novelas con las recetas más apetecibles, os dejo la imagen de la novela de Elena convertida en una deliciosa tarta a la que más de uno quisiera hincarle el diente... ¿No se os hace la boca agua?
Una entrevista estupenda y el blog me encanta.
ResponderEliminarBesotes
Gracias, Olga!!!
ResponderEliminarMe ha encantado conocer a Elena a través de tus ojos y tus palabras. Un abrazo muy fuerte a las dos.
ResponderEliminarTu nuevo blog es para hincarle el diente, me encanta y lo he pasado genial :)
ResponderEliminar